Mantener nuestra motocicleta en óptimas condiciones no solo beneficia y prolonga la vida útil de nuestro vehículo, sino que también es un asunto fundamental para cuidar nuestra integridad y preservar la seguridad.
Por este motivo, es importante conocer muy bien cómo funciona nuestra moto, cuáles son sus características y especificaciones, y cuándo se comporta de una manera diferente. Esto con el objetivo de aprender a identificar cualquier cambio que tenga en su funcionamiento y tomar acción en ello.
Y precisamente, uno de los puntos clave para el bienestar, tanto del vehículo como de tu seguridad, es el estado de las llantas. En muchas ocasiones, los dueños de una moto desconocen cuando una llanta comienza a fallar o desgastarse, sin embargo, es algo que todos deberían conocer.
Pero si estás aquí, no tienes nada de qué preocuparte. En este post te contaremos cómo aprender a identificar el desgaste de las llantas de una moto. Te compartiremos algunos consejos que debes tener en cuenta para saber en qué momento debes cambiar las llantas viejas. ¡Toma nota!
Funciones y vida útil de una llanta
Los neumáticos o llantas de una moto son de las partes más importantes del vehículo. Sin embargo, muchos motociclistas no les prestan la atención que se merecen. Las llantas son los únicos puntos de contacto que tiene la motocicleta con el piso y, justo por ese sencillo detalle, merecen más atención de la que reciben.
Los neumáticos son las piezas que transmiten potencia, de la misma manera que se ocupan de gran parte de la amortiguación del vehículo. Así mismo, las llantas son esenciales para la adherencia de la moto al terreno.
Solo por estos motivos, el estado de las llantas de tu moto es absolutamente importante. Por ello, es crucial verificar frecuentemente su estado.
Si bien no existe una regla estandarizada que nos indique cada cuánto exactamente debemos cambiar las llantas, si hay varios aspectos que se deben tener en cuenta para decidir si ya es hora de hacerlo.
¿Cuándo debo cambiar las llantas de mi moto?
Aunque actualmente se han implementado nuevas tecnologías en la fabricación de llantas para motocicletas, el desgaste de ellas es inevitable. Está claro que en el mercado existen unas de calidad superior y también otras que son de calidad promedio, pero ello no impide que cada cierto tiempo se vayan acabando.
La vida útil de una llanta, además del tiempo de uso, depende en gran medida de otros factores como las condiciones del terreno en el que se transita y los hábitos de conducción. Por ejemplo, chocar con los andenes es de las cosas que más afecta la vida útil de un neumático, ya que, su estructura podría averiarse.
Acelerar bruscamente puede quemar la llanta y desgastarla más rápido, igual que frenar de forma repentina. Ten en cuenta estas señales que indican que tu moto necesita cambio de llantas:
Caducidad de la llanta
¡Sí! Aunque muchas personas ignoran esto, las llantas también tienen una fecha de caducidad. Por lo general, desde la fecha de fabricación de las llantas, estas tienen 10 años para caducar. Sin embargo, cuando son montadas en la moto, su caducidad es en 5 años.
Neumáticos desgastados
Dependiendo del uso, las llantas de una moto van perdiendo poco a poco su calidad. Esto tiene que ver en gran medida con el terreno por el que sueles circular. De igual manera, teniendo en cuenta los hábitos de conducción, los neumáticos se pueden desgastar más de un lado que de otro.
Señales de envejecimiento
Factores como el clima, las condiciones de almacenamiento de la motocicleta, la carga que transporta a diario, la presión de las llantas, etc., son los principales determinantes de la velocidad con que se envejecen las llantas del vehículo.
En este caso tienes que revisarlas de manera periódica para identificar deformaciones o grietas en la banda de rodadura.
Llanta dañada
Existen varias razones por las cuales se puede considerar que una llanta está dañada. Por ejemplo, el neumático puede tener desgarros, cortes, pinchazos, daños a causa del contacto con sustancias corrosivas, etc.
Baja presión
Al momento de llenar la llanta de aire, debes revisar cuidadosamente que el inflado se realice de manera regular, es decir, por todos lados igual. Si después de que rellenas la llanta esta comienza a perder presión con mucha frecuencia, aproximadamente en menos de uno o dos meses, es probable que tu llanta tenga algunos poros por donde se le está escapando el aire.
Recuerda estar siempre atento a estas señales. No olvides que de la revisión periódica que le realices a tu motocicleta depende tanto su funcionamiento como tu propia seguridad. IGB Colombia tiene las mejores soluciones en llantas para tu motocicleta. Aquí podrás encontrar diferentes referencias de neumáticos que se ajustarán a las necesidades de tu vehículo.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 3.4 / 5. Recuento de votos: 5
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.