fbpx
Kit de arrastre

¿Qué es el kit de arrastre y cuál elegir según tu moto? Aquí te contamos

Tiempo de lectura: 3 minutos

El kit de arrastre es una de las partes más importantes para el funcionamiento de una moto, pues es el encargado de hacer que el vehículo se desplace. Su función principal es la de ser el transmisor de la fuerza generada por el motor hacia la llanta trasera, que es la que le da la tracción. Es importante entender que cada motocicleta tiene unas características diferentes en su funcionamiento que hacen que cada kit de arrastre sea distinto y responda a esas exigencias.

En este artículo te explicaremos ¿qué es un kit de arrastre?, ¿cómo funciona? y cuál debe ser su correcto mantenimiento para que siempre esté a la altura de las exigencias y tenga una vida útil óptima.

Un kit de arrastre se divide en 3 partes principales que juntas permiten que la moto pueda desplazarse, sin este elemento indispensable es imposible hacer que el vehículo tenga fuerza de tracción, de ahí la importancia de su correcto uso y mantenimiento.

La primera parte del kit de arrastre es el piñón delantero, este es un eje dentado que está ubicado sobre la caja de cambios, su función es empatar el motor con la cadena, que es la segunda parte del kit de arrastre. Esta viene unida por una serie de eslabones que encajan en los dientes del piñón delantero y el último elemento del kit de arrastre: el sprocket, que es el piñón trasero y tiene un radio superior y una cantidad de dientes mayor que el delantero. Este último está conectado directamente a una corona montada sobre la llanta trasera, siendo el enlace final que hace girar la rueda.

Como lo mencionamos anteriormente cada kit de arrastre es diferente y responde a unas necesidades específicas de cada moto. La función principal del kit de arrastre es brindar un equilibrio entre velocidad y torque que hacen que el vehículo responda a las exigencias. Hay que tener claro cuál es el tipo de uso y el terreno en el que se desplazará una motocicleta para poder elegir un kit de arrastre ideal.

Si la moto es utilizada para transportar paquetes o es un vehículo de trabajo necesitará tener más torque que velocidad para poder cumplir sus funciones, en ese caso será necesario un kit de arrastre más largo, es decir, con más eslabones en la cadena y un mayor número de dientes en ambos piñones. Esto es para que la fuerza del motor se distribuya mejor y la tensión de la cadena sea la adecuada. Este tipo de kit de arrastre también es ideal para motos que se desplacen frecuentemente en zonas rurales con caminos de trocha en donde se necesita más fuerza que velocidad para transitar.

Por el contrario, si una motocicleta es usada cotidianamente para trayectos urbanos en donde el peso del conductor y el parrillero son muy ligeros podrá tener un kit de arrastre más corto, con menos eslabones y dientes en sus piñones, que le dé dinamismo y velocidad a la moto en los recorridos. Cabe aclarar que con el paso del tiempo la cadena tiende a destemplarse debido a la fricción y al uso continuado, algo que implica estar pendiente de su funcionamiento para ajustarla a la medida, sin caer en el error de dejarla templada por completo, ya que esta necesitará de una flexibilidad prudente que haga que no se rompa en medio de su funcionamiento, algo que dejaría inhabilitada la moto.

El mantenimiento y limpieza del kit de arrastre es otro aspecto fundamental a tener en cuenta. La vida útil de este elemento es de aproximadamente unos 25.000 kilómetros, dependiendo la calidad y el uso que se le dé. Una señal que indica que debemos cambiar el kit de arrastre es cuando, a pesar del mantenimiento, la cadena se siente muy suelta y la moto pierde velocidad o fuerza, esto se debe a que la fricción ha desgastado los dientes y el agarre se hace cada vez menos firme.

La limpieza del kit de arrastre es fundamental para garantizar su ciclo adecuado de uso. Se recomienda hacer una revisión una vez por semana o cada 1.000 kilómetros, con esta podremos descartar de manera simple si hay excesos de barro, aceite o lubricante que obstruyan el recorrido de la cadena.

Por otro lado, hay que realizar un mantenimiento, aproximadamente, cada 2.500 kilómetros, e incluso menos en temporadas de lluvia, ya que se aumenta la cantidad de residuos que pueden ingresar en la cadena o los piñones. Esta limpieza se basa en retirar los excesos de material acumulado y lubricar de nuevo los eslabones y los dientes de cada piñón. Si tu kit de arrastre presenta un desgaste en alguna de las partes que lo compone es mejor cambiar de kit de arrastre, para esto puedes comprar un kit de arrastre nuevo con nosotros o ejecutar un préstamo en línea que te permita cubrir este gasto si no lo tenías en tu lista de pendientes para el mes.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 90

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

SUSCRÍBETE A

NUESTRA COMUNIDAD

Para tener mucha más información y estar actualizado de todas nuestras novedades regístrate

Abrir el chat
¿Deseas ser distribuidor?
¿Deseas ser distribuidor?